COMENTARIOS
SOYA: Los contratos de soya cerraron con pérdidas próximas a 2 U$S/tn, en una jornada de nuevos ajustes ante las buenas perspectivas productivas planteadas para EE.UU., por el Pro farmer Crop Tour. Tras los relevamientos a campo, el recuento de vainas (que se ubicó por encima de la media de las últimas campañas) llevó a una proyección de rindes de 35,6 qq/ha. Bajo este escenario, la producción fue estimada en un récord de 127 mill. tn. De esta forma, las mediciones privadas refrendaron el óptimo escenario productivo que el USDA había planteado en el último reporte mensual (124 mill. tn.).
Por otra parte, la ausencia de avances en las reuniones mantenidas entre delegados comerciales de China y EE.UU. adicionó presiones bajistas a la operatoria.
MAÍZ: En tanto, el maíz logró cerrar a la par sobre 136 U$S/tn, condicionado por el panorama arrojado por el Crop Tour. De forma similar a la soya, el escenario planteado se mostró muy optimista. En este sentido, las proyecciones de rindes se ubicaron en 111,2 qq/ha. y la producción se alzaría a 368 mill. tn. Estos números se mantuvieron prácticamente en línea con las perspectivas del USDA.
TRIGO: Por último, el trigo volvió a liderar pérdidas, al ceder más de 5 U$S/tn. En particular, los anuncios desde Rusia sobre la ausencia de intenciones de limitar la exportación vía impuestos condicionaron la operatoria. En tanto, particular impacto negativo sobre los precios en EE.UU. generaron los datos poco alentadores de exportaciones de la última semana. Recordamos que los operadores aguardaban mayor dinamismo ante las mermas productivas de los principales países exportadores del mundo.
CIERRE DE LA BOLSA DE CHICAGO (CBOT)
AL 27 DE AGOSTO DE 2018