Propietarios de la zona lamentan que es el cuarto intento de toma de la propiedad El Encanto y acusan a autoridades del Ministerio Público y del Gobierno de proteger a los invasores.
Grecia Yucra, propietaria del predio avasallado El Encanto —ubicada en Ascensión de Guarayos—, reprochó hoy que el Ministerio Público desestimó su denuncia por este avasallamiento, que es el cuarto que sufre desde 2021. Junto a su abogado y otros productores de ese municipio acusaron al viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero Peñaranda, de tener vínculos con los grupos que impulsan estas tomas ilegales.
Durante una conferencia de prensa, la mañana de este jueves, los denunciantes mostraron fotos de los avasalladores, documentación y antecedentes de los anteriores intentos de toma de la misma propiedad, ocurridos entre 2023 y 2025, en los que —según relataron— los grupos armados ingresaron violentamente, destruyeron cultivos y amedrentaron al personal que trabaja en el predio.
El abogado de la propietaria del predio, Álvaro La Torre, mostró su indignación porque las instancias estatales de justicia aceptaron las denuncias en las anteriores invasiones contra El Encanto y reconocieron la legitimidad de la propiedad, pero que en esta ocasión la respuesta fue distinta. “Por cuatro ocasiones anteriores se aceptó denuncias por hechos similares, en la misma propiedad, con las mismas víctimas y los mismos avasalladores. Ahora que finalmente se presentan (los avasalladores) con los rostros descubiertos, resulta que nos desestiman la denuncia y nos dicen que esto es delito de despojo”, reprochó.
Otra propietaria afectada del municipio señalado, Mellissa Barba, aseguró que la situación se repite desde hace más de dos años y que, pese a las denuncias presentadas, las autoridades no han actuado con firmeza. “Recientemente nos hemos enterado gracias a la gente de Guarayos, que esta organización criminal tiene tentáculos y nexos en el Gobierno, empezando por el señor viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero Peñaranda, que en su condición de viceministro se reúne constantemente con los avasalladores”, declaró visiblemente molesta.
El jurista La Torre cuestionó directamente al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, por presuntamente favorecer a los grupos invasores. “¿A qué estamos jugando, señor Mariaca? ¿Qué es lo que pretende? ¿Pagar los últimos favores antes del cambio de gobierno?”, cuestionó. Y calificó este hecho de vergonzoso, pues “atenta contra la seguridad jurídica y va en contrarruta de lo que ha dicho el presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo, capitán Edmand Lara, quienes se comprometieron a garantizar respeto absoluto a la propiedad privada y la seguridad jurídica”.
Los productores exigieron la intervención inmediata de la Policía y del Ministerio Público, así como la destitución de las autoridades que, a su juicio, son cómplices por omisión o acción. También advirtieron que los avasallamientos en Guarayos están generando una situación de inseguridad y temor entre los agricultores de la zona, que se sienten abandonados por el Estado.
“El Encanto no es el único caso; hay otras propiedades amenazadas y familias que viven con miedo de que sus tierras sean tomadas. Lo que pedimos es justicia y garantías reales. No puede ser que el trabajo de años sea destruido por grupos amparados en el poder”, expresó Barba.
La denuncia se suma a una serie de reclamos de productores cruceños que han advertido sobre el incremento de los avasallamientos en los últimos meses, especialmente en provincias productivas del norte de Santa Cruz, donde se concentran importantes inversiones agrícolas.



