Producimos alimento para Bolivia


Comparte esta noticia:

Análisis meteorológico N° 95

Análisis meteorológico N° 95

Reporte # 95, domingo 16 de abril de 2023.

Sur toda la semana, cambiando a norte sólo el viernes, lluvioso hasta el miércoles.

Los vientos del sur inciden en una disminución principalmente de las temperaturas mínimas, a 16 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 8 °C Valles Cruceños, 12 °C Cordillera y Chiquitanía 15 °C. El tiempo estará supeditado a mañanas frías y tardes templadas.

La importancia de la producción y exportación de alimentos.

Alternativa de solución

Es innegable la situación de crisis que vive el país, es imperativo producir más, generar excedentes y continuar exportando aún más de los $us 3.008 Millones que se comercializaron al exterior el 2022, en alimentos, y que representaron el 22% del total exportado como país.

La gestión pasada se exportó en soya y derivados por un valor de $us 1.220 millones, cifra récord alcanzada, representando el 40% del total vendido en el exterior por concepto de alimentos.

La actual campaña de verano, se presenta con buena perspectiva de rendimiento, por la humedad registrada en el primer trimestre de este año, como también las lluvias que se continúan precipitando en este mes y si consideramos el precio actual de la soya en Chicago de $us 551 la TN, las expectativas son alentadoras para superar las ventas del 2022 al exterior, de soya y derivados.

Esta situación reportará al productor un buen precio por su esfuerzo e inversión en tiempos difíciles, además de propiciar divisas en una coyuntura de precarias reservas internacionales netas. (RIN)

La producción de alimentos y por ende el grano de oro, son unas de las principales vías para dar respuestas efectivas a la crisis que nos agobia.

En ese sentido, corresponde insistir que el Gobierno Nacional mejore las condiciones de los productores de alimentos, a través de la liberación plena de las exportaciones una vez abastecido el consumo interno, garantizar la seguridad jurídica de las inversiones en el campo, lucha efectiva contra el contrabando, construcción de defensivos para proteger cultivos y comunidades. En el caso específico de los soyeros, apurar el trámite para la utilización del evento transgénico HB4, resistente a la sequía.

TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANA

ANDRES IBAÑEZ Y NORTE INTEGRADO.

La temperatura oscilará entre 16 y 29 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 35 km/ h, cielos mayormente nublados incluso miércoles, posteriormente parcialmente nubosos. Llovizna y lluvia débil hasta el miércoles en Andrés Ibáñez, en el Norte lluvia débil y moderada. Sin precipitación el resto de la semana.

VALLES CRUCEÑOS

La temperatura variará en un rango entre 8 y 25 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 30 km/ h, cielos mayormente nublados al inicio y fin de semana acompañados de lluvia débil como moderada. Parcialmente nubosos entre semana, sin lluvia.

CORDILLERA

La temperatura fluctuara entre 12 y 30 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 40 km/ h, cielos mayormente nublados hasta el miércoles, parcialmente nubosos posteriormente. Lluvias débiles hasta el miércoles, sin precipitación el resto de la semana.

CHIQUITANIA

Los índices del ambiente cambiarán entre 15 y 31 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 35 km/h, cielos mayormente nublados hasta el miércoles, parcialmente nubosos posteriormente. Lluvia débil y moderada hasta el miércoles, sin precipitación el resto de la semana.


Publicado: 2023-04-17

Fuente: Luis Alberto Alpire Sánchez

 


TIEMPO

PRECIOS

CIERRE CBOT 30-05-23