NOTICIAS

Productores del Norte consolidan la Expo Agro y fortalecen el cultivo de soya apta para la región

La feria reunió a 35 expositores de diversos rubros relacionados al sector en el centro experimental de ANAPO en San Pedro, donde acudieron cientos de agricultores.

La presencia de más de 600 productores en la reciente feria Expo Agro del Norte es una señal de la consolidación productiva del Norte Integrado cruceño. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en coordinación con sus filial Norte, aglutinó a 35 expositores proveedores de insumos, maquinarias, tecnología de siembra, manejo de suelos, pesticida y cultivos alternativos, entre otros, aptos para las necesidades de esa zona.

 

La cita sirvió además para acercar conocimientos a los agricultores acerca de semillas que permitan mejorar la producción en una zona caracterizada por su elevada humedad, una condición que abre el riesgo para la propagación de la Roya de la soya en lugares de siembra temprana (junio). Una respuesta a esa problemática es la Sojapar, una variedad de semilla apta para sembrar en la región por ser tolerante a la roya. Es de ciclo semi precoz a medio, se puede cultivar en suelos intermedios a pesados y su importación fue posible gracias al convenio de Anapo con el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) de Paraguay.

 

“Mostramos parcelas demostrativas con diferentes variedades de soya, trigo, híbridos de girasol y sorgo. Nuestro equipo técnico dio charlas sobre manejo de suelos, uso de la urea como fertilizante, la época de siembra para la región del norte y el manejo sostenible de cultivos. El objetivo es acercar a los productores de la región toda la tecnología para reforzar el conocimiento y lograr una mejora en sus campos”, señaló Fidel Flores, presidente de Anapo.

 

En el norte, en cuanto a la producción de granos se pueden realizar dos campañas de soya, además de trigo, chía y sorgo. En ese sentido, los visitantes a Expo Agro del Norte pudieron hacer recorridos guiados a las parcelas con muestras de diferentes cultivos y variedades como la soya Sojapar 75, apta para suelo más pesado y anegado con bastante humedad. Esta se ha incluido hace tres años en el Norte y este verano cumplirá su cuarto año con unas 3.000 a 5.000 hectáreas sembradas.

 

También hubo muestras de la variedad Cardenal, que lleva como diez años en el mercado y es indicada sobre todo para suelos pesados y bastante arcillosos; de la Socori y de la LB, que son de ciclo intermedio (de 110 a 115 días a cosecha), bastantes rústicas y de alto rendimiento. Al ser de ciclo intermedio, no tienen problema con los fotoperiodos y por eso son ideales para la región del norte.

 

“La Expo Agro brindó toda la información de utilidad para los productores de la región norte. Esta es la primera vez que le damos un enfoque ferial y, por afluencia de visitantes y la cantidad de expositores, ha sido un éxito para nosotros”, destacó Flores.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al productor está aquí para responder a tus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?